top of page

Toda la información que un pensionado necesita saber

  • Foto del escritorZOEK pro

Pilar Solidario: ¿qué es el Aporte Previsional Solidario (APS)?

Actualizado: 31 jul 2019

¿Sabías que El Pilar Solidario es una suma de beneficios del Estado que tiene como objetivos aumentar el ahorro previsional de los trabajadores jóvenes y mejorar la calidad de vida de los pensionados? Esto es posible por medio de un subsidio a las cotizaciones, lo que eleva el monto final de la pensión, otorgando a su vez una pensión a quienes no pudieron ahorrar para ella.



Beneficios y requisitos


¿Qué es el Aporte Previsional Solidario (APS)?


El Aporte Previsional Solidario se entrega a quienes hayan cotizado en una AFP. Es un complemento mensual de dinero entregado por el Estado, pagado en las Compañías de Seguro y AFP, que aumenta las pensiones de quienes lograron acumular fondos en algún régimen previsional en Chile, pero que reciben una pensión inferior a $317.085 (al 1 de julio de 2018. )


Tipos de APS


Existen dos tipos:

  • Aporte Previsional Solidario de Vejez (APS de Vejez)

  • Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APS de Invalidez)


¿Cuándo se comienza a entregar y cuál es el tope de las pensiones?


APS de Vejez


La entrada en vigencia de este beneficio comenzó el 1 de julio de 2008 y aumenta anualmente, complementando las pensiones bases percibidas. Este valor será reajustado por el IPC, quedando el valor correspondiente al período a $317.085 (a partir del 1 de julio de 2018)


APS de Invalidez


En julio de 2008 se comenzó aportando a las pensiones inferiores a $60.000 y desde julio de 2011 se añadieron a este beneficio las pensiones menores a $75.000. Posterior a esa fecha este valor será reajustado por el IPC, quedando el valor correspondiente al período de $107.304 (1 de julio de 2018 al 30 de junio de 2019).


¿Quiénes tienen derecho al APSV?


  • Los pensionados de vejez, invalidez y sobrevivencia del D.L. 3500 (AFP)

  • Los jubilados por vejez, invalidez o sobrevivencia en el Instituto de Previsión Social (IPS ex INP)

  • Las personas con derecho a una pensión de sobrevivencia otorgada por la Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744)

  • Los pensionados por gracia, exonerados políticos, acogidos a ley Rettig y ley Valech, además de esa pensión, recibirán otra del DL 3500 o de uno de los regímenes administrados por el IPS.


#Jubilación #PensióndeVejez #PensióndeInvalidez #PensióndeSobrevivencia

551 visualizaciones0 comentarios
Contáctanos
Aclara tus dudas o inicia hoy tu proceso

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page